domingo, 19 de octubre de 2014

Tecnologías de la información y la comunicación

Tema 1- INTRODUCCIÓN

1-.Las tecnologías de la información y la comunicación
  •  Utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información
  • Designan el sector de actividad económica.
  • Buscan propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.
2-Historia
  • Son un concepto dinámico (Lo que hoy se considera TIC, dentro de 10 años no sera lo mismo )
  • Están en continuo crecimiento y extensión.
  • Tienen el riesgo de acentuar la Brecha digital y social, y la diferencia entre generaciones.
3- Un concepto nuevo

  • Cada vez son más importantes en nuestra vida, por ello somos la Sociedad de la información, y se debe a lo que se inventó hace cuatro décadas, el internet
  • Fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América para comunicar los diferentes organismo del país y a partir de esto empezó a aprovechar su potencial 
4-Las tecnologías 
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los programas, ordenadores, etc..
Las TIC se dividen en;
  • Las redes
  • la telefonía fija
  • Banda ancha
  • Telefonía móvil
  • Redes de televisión
  • Redes del hogar
  • Los terminales
  • Ordenador personal
  • Reproducciones portátiles de audio y video 
  • Consolas de juego
  • Servicios de TIC
  • Correo electrónico
  • Búsqueda de la información
  • Banca online
5-Papel de las TIC en la empresa

Información bajada de los corte:
-Deslocalización de la producción
- Mejor conocimiento del entorno, mejora de de la eficacia la toma de decisiones.

A nivel de la estructura de la y de la gestión personal:
- Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información 
-Mejor gestión de los recursos humanos.

A nivel comercial:
-Comercio electrónico
-Una bajada de coste logísticos
-Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores
-Empresa innovadora: mejora de la imagen de la empresa.
Limites de la inversión de las TIC
Problemas de la rentabilidad: Coste del material del mantenimiento y de la renovación, coste de la formación del personal, coste general para la modificación de las estructuras, coste debido al ritmo constante de las innovaciones y la rentabilidad difícilmente previsible sobre los nuevos productos. Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas: como la investigación y desarrollo, formación del personal y formaciones comerciales.

6-Efectos de las TIC en la opinión pública
Las TIC están influenciando notablemente en los procesos de la creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como el televisor, el móvil y el ordenador, además la radio transmitiendo constantes mensajes.
A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ellos, afirmando que creen esa versión porque "lo han dicho los medios" o "viene en internet".

7- Apertura de los países a las TIC
Cada año, el Foro Económico Mundial publica el índice del estado de las redes (Networked Readiness Index), un
índice definido en función del lugar, el uso y el beneficio que puede extraer un país de las Tecnologías de la
información y de las comunicaciones. Este índice tiene en cuenta más de un centenar de países (122 en 2006-2007) y
permite establecer una clasificación mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario